Blog del Narco

Gringos dicen sin mostrar pruebas que "criminales mexicanos", junto con grupos extremistas, pagan 50 mil dólares por matar a agentes de migración

El gobierno del presidente Donald Trump ha lanzado una fuerte acusación contra criminales mexicanos, señalándolos de establecer un sistema de recompensas para espiar, intimidar, secuestrar y asesinar a agentes migratorios federales en coordinación con grupos extremistas estadounidenses.

El Departamento de Seguridad Interior (DHS) del gobierno de Trump emitió un comunicado de prensa asegurando haber descubierto este sistema de incentivos a través de "información de inteligencia (espionaje) creíble," aunque no ha mostrado evidencia alguna.

El informe del DHS detalla un sistema de pagos que escala de acuerdo con la gravedad de las acciones tomadas contra el personal federal, específicamente agentes de Inmigración y Aduanas (ICE) y de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Las supuestas recompensas se desglosan de la siguiente manera:

  • $2,000 Dólares: Por recolectar información de inteligencia y publicar datos privados, fotografías de los agentes y detalles de sus familias
  • $5,000 a $10,000 Dólares: Por secuestrar o atacar sin armas letales, u oponerse y confrontar a los agentes de ICE y CBP
  • Hasta $50,000 Dólares: Por el asesinato de agentes de alto rango.

El gobierno de Trump utiliza el plural "cárteles" al referirse a la conjunción de criminales mexicanos y grupos extremistas estadounidenses que presuntamente ofrecen estas recompensas.

El DHS sostiene que estas redes criminales dan instrucciones explícitas a pandilleros callejeros en Chicago, Illinois, que simpatizan con los criminales mexicanos, para monitorear, acosar y asesinar a agentes federales.

De entre las redes señaladas en los barrios de Pilsen y Little Village, el DHS destaca a pandilleros afiliados a organizaciones como los Latin Kings, quienes habrían desplegado a grupos de vigilantes o "halcones" sobre los agentes federales.

"Estos individuos rastrean los movimientos en tiempo real de los agentes de ICE y CBP para coordinar sus acciones y eso les ha permitido acorralar y desmantelar las acciones de rutina de los agentes como la Operación Midway Blitz (redada migratoria)", enfatiza el DHS

El gobierno de Trump asegura que estos "halcones" desplegados por los "cárteles" están armados y cuentan con sistemas de radiocomunicaciones.

Si bien el DHS afirma basar su acusación en "información de inteligencia creíble", el comunicado no identifica a los criminales mexicanos específicos que supuestamente patrocinan la violencia en colusión con los grupos extremistas de Estados Unidos.

Advertisement
 

ESCRIBE LO QUE DESEAS ENCONTRAR Y PRESIONA ENTER