Blog del Narco

Ejército Mexicano envió un helicóptero artillado para apoyar a los sicarios del Cártel de Tepalcatepec que estaban siendo masacrados por el CJNG

Un enfrentamiento entre grupos criminales en la frontera de Jalisco y Michoacán escaló este miércoles con la intervención de un helicóptero artillado del Ejército Mexicano, que abrió fuego contra sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en apoyo a la facción local liderada por Juan José Farías, “El Abuelo”.

El incidente se registró a temprana hora cuando una avanzada del CJNG lanzó un ataque sobre la comunidad Los Olivos, a pocos cientos de metros de la cabecera municipal de Tepalcatepec, reconocido bastión de El Abuelo Farías.

El ataque, uno de los más cercanos que ha recibido el grupo de Farías, provocó una fuerte movilización de sus sicarios, quienes fueron captados en videos por pobladores de Los Olivos, corriendo por las calles vestidos con ropa táctica y armados con rifles de grueso calibre para repeler la agresión.

La respuesta de los pistoleros del Cártel de Tepalcatepec se vio reforzada por la aparición del helicóptero artillado del Ejército Mexicano. 

La aeronave militar realizó varias rafagas de disparos sobre los cerros donde se escondían los sicarios del CJNG, logrando alejar el peligro de Tepalcatepec

Pobladores grabaron el momento en que el helicóptero abría fuego, pidiendo a la ciudadanía mantenerse alerta, ambulancias llegaron al municipio para auxiliar a los heridos que resultaron de las intensas balaceras.

Este incidente revive la controversia sobre la supuesta protección que reciben las fuerzas criminales de “El Abuelo Farías” por parte del Ejército.

Documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), filtrados previamente por el colectivo Guacamaya, han expuesto que personal militar ha defendido continuamente el bastión de Farías usando helicópteros artillados en el pasado. 

Los mismos documentos indicarían que los militares tienen conocimiento de las ubicaciones y movimientos de “El Abuelo” Farías, pero han permitido que opere sin ser detenido.

La tolerancia en México hacia este delincuente contrasta con la postura de Estados Unidos, que ofrece una recompensa de 10 millones de dólares para la captura del líder del Cártel de Tepalcatepec.

En Michoacán y el resto de México, no existe una sola orden de aprehensión conocida contra Juan José Farías, a quien se identifica como el principal capo de la entidad.

Advertisement
 

ESCRIBE LO QUE DESEAS ENCONTRAR Y PRESIONA ENTER