En una decisión judicial que ha generado polémica, un juez federal ha vinculado a proceso a Julio César Chávez Carrasco, conocido como "El Junior", por el delito de delincuencia organizada, pero le ha otorgado la libertad provisional.
Este fallo, que ha sido considerado por expertos como contrario a las normas constitucionales, permite al boxeador llevar su proceso fuera de prisión, a pesar de que este tipo de delitos contempla la prisión preventiva oficiosa.
El juez de control Enrique Hernández Miranda del Centro de Justicia Penal Federal en Hermosillo, Sonora, procesó a Chávez Jr. por su participación en el tráfico de armas, incluyendo la introducción clandestina y fabricación de armamento, municiones y explosivos para La Chapiza del Cártel de Sinaloa (CDS).
Para conceder la libertad provisional, la defensa de Chávez Jr. presentó las escrituras de un inmueble valuado en 7 millones de pesos como prueba de que no existe riesgo de fuga, argumento que el juez consideró suficiente.
Además, el juzgador no le impuso la firma periódica ante la Unidad de Medidas Cautelares, argumentando que la presencia del boxeador en esas instalaciones podría atraer a los medios de comunicación y desacreditarlo.
Esta decisión ha sido criticada por ser contraria a la reforma constitucional que entró en vigor el 1 de enero, la cual impide a los jueces interpretar tratados internacionales para aplicar una medida cautelar distinta a la prisión preventiva obligatoria para delitos graves.
Julio César Chávez Jr., señalado de ser parte de la facción de "Los Chapitos", fue deportado a México el pasado lunes 18 de agosto, tras haber sido detenido el 2 de julio en California.
La Fiscalía General de la República (FGR) había solicitado su captura.Las investigaciones, que se basan en escuchas telefónicas realizadas por la FGR en colaboración con autoridades estadounidenses desde 2019, revelaron que Chávez Jr. golpeaba a miembros del Cártel de Sinaloa que cometían errores, usando sus habilidades de boxeo.
Aunque el boxeador había sido recluido en el Penal de Hermosillo, el fallo del juez Hernández Miranda le ha permitido salir para llevar su proceso en libertad.