Blog del Narco

“Jamás he lavado dinero para nadie", Markitos Toys niega ser uno de los lavadores de dinero de La Chapiza y tener vínculos con ellos

Markitos Toys, el popular influencer de Sinaloa, se encuentra en el centro de una creciente polémica por sus vínculos con el Cártel de Sinaloa, a pesar de su éxito en las redes sociales, la vida ostentosa del creador de contenido ha levantado sospechas y lo ha colocado en el ojo del huracán, especialmente tras revelarse su cercanía con líderes de La Chapiza, facción a la que ayuda a lavar dinero.

La controversia se intensificó al hacerse pública su amistad con Néstor Isidro Pérez Salas, “El Nini”, quien fuera jefe de seguridad de "Los Chapitos", la célula criminal liderada por los hijos del Chapo Guzmán

Aunque las fotografías y videos de ambos han circulado en redes, el influencer ha negado tajantemente cualquier relación con actividades ilícitas.

En un mensaje público en su cuenta de Instagram, Markitos Toys se defendió de las acusaciones: “Jamás he lavado dinero para nadie. Lo que sí he hecho con mi dinero es apoyar a quien lo necesita, y lo hago por gusto, no por quedar bien con nadie”, afirmó. 

El influencer insiste en que su conexión con "El Nini" es estrictamente personal y que sus ingresos provienen únicamente de su trabajo en YouTube y de sus negocios legales.

El estilo de vida de Markitos Toys ha sido una fuente constante de controversia, en sus plataformas digitales, es común ver videos donde presume vehículos de lujo, grandes sumas de dinero y, en ocasiones, exhibe armas, lo que refuerza las sospechas de un posible financiamiento ilegal.

Las especulaciones se avivaron en noviembre de 2024, cuando dos restaurantes de la cadena Ranch Roll, supuestamente ligados al influencer, fueron incendiados en Culiacán. Si bien las autoridades no han confirmado su implicación directa, el incidente se sumó a una serie de eventos que han puesto al influencer bajo el escrutinio público.

Aunque no existe una acusación formal en su contra, la cercanía con líderes del narcotráfico ha generado preocupación sobre la normalización de este tipo de relaciones en el mundo digital. 

El caso de Markitos Toys es un ejemplo del poder e influencia que el crimen organizado puede ejercer en las redes sociales, y continúa generando un intenso debate entre quienes lo defienden como un joven exitoso y quienes lo ven como un reflejo de la narcocultura.

Advertisement
 

ESCRIBE LO QUE DESEAS ENCONTRAR Y PRESIONA ENTER