Blog del Narco

Estados Unidos desmanteló una red de tráfico internacional de armas que proveía de estas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha dado un duro golpe al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) al desarticular una red internacional de tráfico de armas que intentaba suministrarle armamento de grado militar. 

La red, que operaba desde África Oriental y Europa del Este, tenía como objetivo proveer al Cártel Jalisco Nueva Generación con un arsenal valuado en 58 millones de dólares, que incluía rifles AK-47, minas y misiles.

La operación, llevada a cabo en conjunto con agencias internacionales, culminó con la captura de varios sospechosos de Bulgaria, Kenia, Uganda y Tanzania.

El principal operador de esta red, el búlgaro Peter Dimitrov Mirchev, contactó a representantes del CJNG en septiembre de 2022. Mirchev se comprometió a proveer al grupo criminal con un catálogo de armas pesadas, que incluía rifles, ametralladoras, minas y sistemas antiaéreos

Para ello, reclutó a Elisha Odhiambo Asumo (de Kenia), Michael Katungi Mpeirwe (de Uganda) y Subiro Osmund Mwapinga (de Tanzania), quienes se encargaron de conseguir permisos de exportación falsos y de mover las armas desde Bulgaria hasta África Occidental, usando documentos apócrifos de Tanzania.

Según la Fiscalía del Distrito Este de Virginia, los traficantes ofrecieron al CJNG un catálogo de armamento que no solo incluía fusiles, sino también lanzacohetes, drones antiaéreos, minas antipersonales y el sistema antiaéreo de fabricación soviética ZU-23. El gobierno estadounidense señaló que “los acusados creían que el CJNG utilizaría este arsenal para proteger sus cargamentos de cocaína hacia EE. UU. ”La operación logró interceptar un envío inicial de 50 fusiles AK-47.

La operación internacional culminó el 8 de abril con la captura de tres de los cuatro acusados. Mirchev fue arrestado en Madrid, España, y está en proceso de extradición, el mismo día, Asumo fue detenido en Marruecos y Mwapinga en Ghana. El cuarto sospechoso, Michael Katungi Mpeirwe, de Uganda, permanece prófugo.

Todos enfrentan cargos por conspiración para el tráfico internacional de armas y, de ser extraditados y juzgados en Estados Unidos, podrían ser condenados a cadena perpetua.

Este intento del CJNG por adquirir armamento de grado militar evidencia la creciente ambición y capacidad del grupo criminal, el objetivo era blindar sus rutas de tráfico de droga y ganar ventaja tanto sobre las autoridades mexicanas como sobre cárteles rivales.

Expertos en seguridad advierten que, aunque la operación fue frustrada, revela el interés de los cárteles mexicanos por establecer vínculos con traficantes internacionales para obtener equipo que normalmente está reservado para fuerzas armadas. Una fuente del Pentágono, citada por medios locales, alertó que “este tipo de adquisiciones busca convertir al CJNG en un actor paramilitar”.

Advertisement
 

ESCRIBE LO QUE DESEAS ENCONTRAR Y PRESIONA ENTER