Pobladores del municipio de Tuzantla, en la región de Tierra Caliente, Michoacán, se vieron atrapados en un fuego cruzado entre grupos antagónicos durante más de 48 horas, dejando un saldo de al menos dos personas muertas. La situación generó gran angustia y temor entre los habitantes, paralizando las actividades en la zona.
La noche del 22 de mayo, el edil perredista Fernando Ocampo manifestó su tristeza y dolor a través de un mensaje en redes sociales, refiriéndose a la “situación muy complicada, de angustia de temor, que no saben qué hacer” que estaban viviendo los residentes de la tenencia de El Olivo durante casi 48 horas.
Los reportes señalan que los enfrentamientos fueron protagonizados por Sicarios de La Familia Michoacana y Los Correa, este último ahora identificado como brazo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación después de que eran aliados de los primeros.
Durante horas, la ausencia de autoridades fue notoria, lo que llevó al dirigente del PRD en la entidad, Octavio Ocampo, a urgir a las autoridades federales y estatales a restablecer la seguridad en Los Olivos. "No queremos vivir en zonas de guerra, queremos que la población viva en paz, con tranquilidad y que puedan hacer sus tareas cotidianas, sin necesidad de vivir en medio del miedo", expresó.
Tras los llamados de auxilio, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) llevaron a cabo un operativo en el municipio de Tuzantla y en la localidad de Los Olivos, con el apoyo de la Guardia Nacional. La SSP indicó que las fiscalías General de la República y del Estado coadyuvan en la operación, realizando actos de investigación para esclarecer los incidentes ocurridos.
Las acciones de seguridad reforzadas este jueves incluyen la supervisión en carreteras, patrullajes en zonas rurales, módulos de inspección y presencia en colonias, con el objetivo de inhibir conductas delictivas en Tuzantla y los municipios colindantes.
Advertisement