Blog del Narco

La "cantante" e Influencer Yeri Mua denuncio amenazas de muerte, hace responsable a Lonche y sus fanáticos que se hacen llamar los F.E.S.

La "cantante" e influencer Yeri Mua hizo público que habría sido víctima de amenazas de muerte, señalando de manera directa al creador de contenido Víctor Ordoñez, conocido en internet como Lonche de Huevito, a quien responsabiliza de motivar a su comunidad a hostigarla.

En historia de Instagram Yeri MUA solicitó ayuda a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por los mensajes intimidatorios que, aseguró, también ponían en riesgo a su hermano adolescente.

La polémica surgió después de un episodio personal revelado en redes sociales. Según narró la veracruzana, tras coincidir con el streamer en una fiesta en yate en Miami, ella informó a la pareja de Ordoñez sobre una presunta infidelidad ocurrida durante el evento “Supernova: Orígenes”, mostrando incluso supuestas pruebas. A partir de esa situación, comenzaron a multiplicarse las agresiones virtuales en su contra.

Yeri Mua aseguró que los ataques provinieron de miembros de la llamada F.E.S., comunidad digital que sigue a Ordoñez. Entre las intimidaciones, mostró mensajes privados, videos y publicaciones donde aparecían armas de fuego y armas blancas, además de narcomantas con referencias directas hacia ella y su familia. Estas acciones se intensificaron antes de su presentación del 14 de septiembre en la Feria Nacional de Tijuana.

Ordoñez, por su parte, rechazó haber incitado cualquier acto violento y sostuvo en transmisiones en vivo que su comunidad actúa de manera independiente: “Mi comunidad es libre de hacer lo que quiera porque yo no soy su líder. Lo hacen porque quieren. No seas tonta”, declaró. También adelantó que iniciará un proceso legal en Estados Unidos contra la influencer por presunta difamación.

La propia Yeri pidió que las autoridades determinen si la F.E.S. pudiera estar operando como un grupo delictivo: “¿Qué son? ¿Un cártel? ... investiguen a estos cabrones”, expresó en una de sus publicaciones.

Mientras tanto la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, aseguró este lunes 1 de septiembre que el gobierno estatal está dispuesto en brindarle protección a la influencer y reguetonera Yeri MUA, luego de que esta denunciará amenazas de muerte en redes sociales.

"Se la damos, sí, por supuesto, es una gran artista", respondió Nahle al ser cuestionada en rueda de prensa sobre la solicitud de seguridad para la veracruzana.

El pronunciamiento de Nahle se dio tras los hechos ocurridos la madrugada del sábado 30 de agosto, cuando se difundieron en la red social X imágenes de mantas con amenazas de muerte contra Yeri MUA y su familia si se presentaba en un evento programado para el 14 de septiembre en Tijuana.

Nacido en Los Mochis, Sinaloa, Víctor Ordoñez inició transmitiendo videojuegos y contenidos digitales desde temprana edad. Con el tiempo, su estilo frontal y sus colaboraciones con otros creadores de Latinoamérica lo llevaron a consolidar una base de seguidores que él mismo bautizó como la F.E.S.

En Instagram alcanza los 913 mil seguidores, en Kick supera los 423 mil, mientras que en TikTok cuenta con alrededor de 195 mil seguidores. Además, su canal de YouTube suma más de 147 mil suscriptores y en X (antes Twitter) registra aproximadamente 197 mil.

A diferencia de otros streamers, la imagen de Ordoñez está marcada por viajes al extranjero, lujo y una vida rodeada de autos deportivos, ropa de diseñador y estancias en destinos como París, Nueva York y Washington. En sus redes también muestra actividades de alto costo, como deportes extremos, yates y clubes exclusivos.

Ese repentino ascenso económico ha despertado especulaciones sobre el origen de sus ingresos. El propio Ordoñez ha reconocido que su estilo de vida ha generado sospechas, aunque ha negado categóricamente cualquier vínculo con el crimen organizado. En respuesta a una fotografía donde aparecía portando un arma, aseguró que era falsa: “No ando en la maña, realmente trabajo…”. Explicó que sus recursos provienen de negocios legales, como la participación en una empresa de cannabis en Los Ángeles y la comercialización de gorras personalizadas.

Con información de El Informador

Advertisement
 

ESCRIBE LO QUE DESEAS ENCONTRAR Y PRESIONA ENTER