Blog del Narco

85 comunidades de Ayutla de los Libres, Guerrero, se levantaron en armas por la masacre de 13 Policías Comunitarios (UPOEG)

En una muestra de la frustración y la falta de confianza en las autoridades, al menos 85 comunidades y colonias del municipio de Ayutla de los Libres, Guerrero, se han levantado en armas

La movilización, impulsada por la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), surge como respuesta a la falta de avances en las investigaciones sobre la masacre del pasado 16 de agosto, en la que fueron asesinados 13 de sus policías comunitarios.

La mañana del domingo, unos 400 policías comunitarios se concentraron en la localidad de El Cortijo, de donde eran originarios 10 de las víctimas, para incursionar en los pueblos de El Refugio y Colotepec, en Ayutla, y en la comunidad de Lagunillas, en el municipio vecino de Tecoanapa

.
Durante el operativo, los autodefensas lograron detener a dos hombres y a una mujer a quienes acusan de participar en la emboscada

La mujer, según la UPOEG, realizaba labores de "halconeo" para el grupo criminal responsable, los detenidos fueron entregados al Ministerio Público de Ayutla.

La UPOEG ha señalado que, a más de una semana de la matanza, las autoridades federales y estatales no han proporcionado ningún avance en las investigaciones, en contraste, ellos mismos han logrado detenciones y han fortalecido sus estructuras.

En las comunidades de El Refugio y Colotepec, acordaron con los pobladores elegir a nuevos policías comunitarios que se unirán a la búsqueda, la organización no descarta marchar a Chilpancingo, la capital del estado, para exigir justicia por el asesinato de sus compañeros.

.
.
Se sabe que un operativo federal realizado el viernes en la comunidad de Tlayolapa, Juan R. Escudero, tenía como objetivo detener a Benito Sánchez Millán, "El Oso", un líder criminal que habría encabezado la masacre. 

Sin embargo, este operativo se vio frustrado cuando pobladores y transportistas retuvieron a los agentes de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal.

De acuerdo con fuentes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), el corredor que va de Tecoanapa a Acatepec vive una confrontación abierta entre los grupos criminales Los Ardillos y Los Rusos, que operan al margen de la ley. 

La respuesta de la UPOEG pone de manifiesto el vacío de poder y la incapacidad del gobierno para garantizar la seguridad en esta región, donde el autogobierno a través de los usos y costumbres es la máxima autoridad.

Advertisement
 

ESCRIBE LO QUE DESEAS ENCONTRAR Y PRESIONA ENTER