La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, se encuentra en el ojo del huracán tras sus recientes declaraciones sobre la muerte de Irma Hernández Cruz, una maestra jubilada y taxista de 62 años que fue levantada por el grupo criminal Mafia Veracruzana en Álamo Temapache.
El caso, que ha conmocionado a la opinión pública, ha generado una intensa controversia en torno a la versión oficial de los hechos y la respuesta de las autoridades.
Hernández Cruz fue hallada sin vida el 24 de julio, días después de su secuestro. Según Nahle, y respaldada por el médico forense José Eduardo Márquez Nava de la Fiscalía Regional de Tuxpan, la causa de muerte fue un infarto provocado por la violencia extrema ejercida durante su cautiverio.
"¿Qué dije? Es de miserables a una familia enlutada, porque hay una familia enlutada, llevarlo a niveles de escándalo", declaró la gobernadora el pasado lunes en conferencia de prensa, visiblemente molesta. "Pero aquí está el doctor que hizo la necropsia de ley, aquí está, la maestra fue violentada, eso lo dije, fue violentada, después de ser violentada, desgraciadamente padeció un infarto, esa fue la realidad, les guste o no les guste, si hacen escándalo o no.
Las palabras de Nahle han desatado una ola de críticas, especialmente en redes sociales, donde se le acusa de minimizar la gravedad del crimen al poner el foco en el infarto en lugar de enfatizar la brutalidad del secuestro y las agresiones.
La indignación se intensificó con la difusión de un video en el que se ve a la maestra Hernández Cruz, visiblemente afectada, rodeada por los Sicarios de Mafia Veracruzana y siendo obligada a exhortar a otros taxistas a que paguen las cuotas, este video ha avivado el temor entre los trabajadores del transporte en la región.
Durante la rueda de prensa, la gobernadora confrontó directamente a los medios de comunicación, acusándolos de orquestar un "escándalo" en torno al caso, por su parte, el médico forense Márquez Nava detalló que el análisis del cuerpo reveló "múltiples lesiones en diferentes partes del cuerpo" y que, internamente, las "lesiones y alteraciones se centraban en el corazón", lo que llevó a la conclusión del infarto, a pesar de que filtraciones indican que la maestra ademas de torturada, fue ejecutada.
Hasta el momento, tres integrantes de Mafia Veracruzana han sido detenidos en relación con el secuestro y muerte de Irma Hernández: Víctor Manuel “N”, José Eduardo “N” y Jeana Paola “N”. Se les identifica como miembros del "Grupo Sombra", una célula delictiva vinculada a la llamada "Mafia Veracruzana". Nahle también mencionó la posible implicación de una cuarta persona en el crimen.
El caso de Irma Hernández Cruz ha puesto de manifiesto, una vez más, la profunda crisis de inseguridad que azota a Veracruz, donde la extorsión y los secuestros son un problema recurrente, organizaciones de derechos humanos y la sociedad civil han exigido justicia y medidas efectivas para combatir la extorsión, que se ha vuelto una amenaza constante, especialmente en municipios como Álamo Temapache.