En un operativo federal simultáneo, dos residencias de lujo en Mérida, Yucatán, propiedad del fallecido José Ángel Dávila Bernal "Pepe Pillo", conocido defraudador y operador financiero del crimen organizado, fueron aseguradas esta semana.
Dávila Bernal fue ejecutado en septiembre del año pasado a las afueras de un bar en el norte de Mérida, Yucatán.
El primer aseguramiento tuvo lugar la madrugada del martes en una opulenta residencia de la colonia Temozón Norte en Mérida, ubicada en la calle 38 por 77 y 79.
Elementos de la Marina, Guardia Nacional y la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), todas fuerzas federales y sin participación de autoridades locales, intervinieron la propiedad donde aún se resguardaban 14 vehículos de lujo en el garaje.
Paralelamente, anoche se llevó a cabo un operativo similar en Cancún, en uno de los exclusivos canales de navegación del desarrollo inmobiliario “Puerto Cancún”, muy cerca del bulevar Kukulkán. Se presume que esta propiedad era habitada por Marisela Hernández Molina, viuda del empresario asesinado.
Ambos dispositivos de seguridad fueron ejecutados exclusivamente por fuerzas federales, sin la intervención de la policía estatal.
Durante las acciones, al menos una persona fue detenida, aunque la Fiscalía General de la República (FGR) no ha emitido información oficial al respecto.
José Dávila Bernal, originario de Santa Catarina, Nuevo León, mantuvo en vida nexos con el crimen organizado.
Se le señala como presunto operador financiero y "lavador" de dinero ilícito a través de empresas fraudulentas, destacando el lote de automóviles de lujo “JAH Motors” que instaló en Mérida, frente a la plaza comercial “The Harbor”.
Conocido en algunos círculos como “"Pepe Pillo"”, Dávila Bernal acumulaba múltiples denuncias por ventas fraudulentas de vehículos de súper lujo y millonarias propiedades, con al menos 71 casos documentados solo en Monterrey.
A pesar de las acusaciones, su habilidad para evadir la justicia era notoria, saliendo de las audiencias con una sonrisa en el rostro.
Aunque inicialmente la Policía Yucateca intentó desvincular su muerte con el crimen organizado, se ha confirmado que Dávila Bernal fue ejecutado debido a sus múltiples fraudes automotrices e inmobiliarios, y por su negativa a devolver dinero que había recibido para "blanquear" de uno de los principales cárteles de México, presuntamente con orígenes en Jalisco.
Incluso, se ha revelado que estafó al líder del Cártel de Caborca con una casa en la playa valorada en 40 millones de pesos, al recibir el dinero y no entregar la propiedad.
La madrugada del 15 de septiembre de 2024, Dávila Bernal fue abatido a tiros en el estacionamiento de la plaza “Royal Campo Cielo” en Mérida por tres individuos a bordo de un Toyota Corolla blanco con placas de Quintana Roo.
Si bien los asesinos materiales fueron detenidos en cuestión de horas, los autores intelectuales, a pesar de estar identificados, siguen en libertad.
De igual forma, el líder del Cártel de Caborca, quien fue detenido en Mérida, supuestamente fue liberado a los tres días de su arresto.
Desde entonces, las autoridades federales han investigado a fondo el caso de Dávila Bernal, realizando diversos cateos y decomisos en Mérida y ahora en una de las zonas más exclusivas de Quintana Roo, como parte de los esfuerzos por desentrañar la red de actividades ilícitas en las que estaba involucrado.
Advertisement