Blog del Narco

Cae otro de los operadores de Los 300, la agrupación dedicada al despojo de viviendas, extorsión y ejecución en el Estado de México

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ha logrado un golpe significativo contra la delincuencia organizada con la detención de Jorge “N”, señalado como uno de los principales operadores de la organización criminal conocida como “La Unión 300” o "Los 300". Esta aprehensión, que forma parte de la Operación Restitución, se realizó por su participación en el despojo ilegal de viviendas en el municipio de Ecatepec, como parte de un esfuerzo conjunto con autoridades federales para recuperar inmuebles invadidos ilegalmente en la entidad.

La investigación que llevó a la detención de Jorge “N” se inició cuando trabajadores de albañilería fueron sorprendidos dentro de una vivienda en la colonia Luis Donaldo Colosio. Al ser interrogados, los obreros manifestaron haber sido contratados por Jorge “N” para realizar trabajos de construcción en el inmueble, una acción que el propietario legítimo de la vivienda negó rotundamente haber autorizado.

Ante las autoridades, Jorge “N” intentó justificar su presencia presentando un contrato privado de compraventa; sin embargo, el documento carecía de la ratificación de los supuestos testigos. Tras un exhaustivo análisis de las pruebas, el Ministerio Público determinó que se trataba de un documento apócrifo y procedió a obtener una orden de aprehensión, la cual fue cumplimentada el pasado domingo 1 de junio.

El detenido fue trasladado de inmediato al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, donde ha quedado a disposición de un juez, quien determinará su situación jurídica en los próximos días.

Jorge “N” es identificado por la Fiscalía como parte del círculo cercano de Luis “N”, alias “El Conejo”, presunto líder de “Los 300”, quien fue vinculado a proceso en marzo de 2025 por el delito de homicidio calificado. La Fiscalía sostiene que ambos individuos participaban activamente en una extensa red de despojos de viviendas, extorsión a comerciantes y transportistas, y distribución de narcóticos en varios municipios del Estado de México.

Las investigaciones han arrojado que esta red criminal no solo operaba bajo el encubrimiento de supuestos sindicatos, sino que también contaban con la protección de funcionarios municipales en Ecatepec y Cuautitlán, sugiriendo la complicidad de servidores públicos en sus actividades ilícitas.

La Operación Restitución, una iniciativa conjunta encabezada por la Fiscalía del Estado de México y respaldada por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad estatal, ha logrado la detención de un total de 12 personas ligadas a estas redes delictivas. Entre los detenidos, se encuentran tres notarios públicos, cinco servidores públicos estatales y cuatro municipales, lo que subraya la magnitud de la corrupción implicada en estas operaciones.

Además de “La Unión 300”, las autoridades están investigando a otras agrupaciones criminales con patrones de operación similares en la invasión de predios y extorsión, tales como USON, GOPEZ, “22 de octubre” y “Los Gastones”. Se ha documentado que estas organizaciones emplean la violencia y ejercen presión sobre sus víctimas mediante amenazas de desalojo o represalias.

El grupo conocido como “Los 300” ha sido relacionado con diversos delitos, concentrándose principalmente en Ecatepec. Su nombre, una clara alusión a la película homónima, se distingue por el uso del número 300 pintado en rojo y con la misma tipografía utilizada en el filme.

Testimonios recabados por la Fiscalía detallan que los integrantes de este grupo se presentan en grupos de 20 a 30 personas para tomar posesión de inmuebles o negocios. En otros casos, han exigido pagos semanales a transportistas o comerciantes a cambio de “protección”, identificándose abiertamente como miembros de “Los 300” para intimidar a sus víctimas.

Además de los delitos patrimoniales, la organización está bajo investigación por su presunta participación en nueve homicidios ocurridos en Tequixquiac, entre los cuales figuran dos menores de edad. Las autoridades no descartan que estos crímenes sean el resultado de enfrentamientos relacionados con el control de actividades ilícitas en la región.
Advertisement
 

ESCRIBE LO QUE DESEAS ENCONTRAR Y PRESIONA ENTER