El Departamento de Justicia de Estados Unidos (EE. UU.) confirmó que no buscará la pena de muerte para los narcotraficantes mexicanos Rafael Caro Quintero, Ismael "El Mayo" Zambada y Vicente Carrillo Fuentes, también conocido como "El Viceroy".
La decisión se comunicó a pesar de las graves acusaciones que los vinculan a las actividades violentas de los cárteles.
El fiscal Joseph Nocella Jr. autorizó los tres documentos judiciales que notifican a los tribunales la decisión.
Rafael Caro Quintero: El septuagenario cofundador del Cártel de Guadalajara fue extraditado a EE. UU. en febrero, en lo que fue la mayor entrega de sospechosos de narcotráfico por parte de México en 10 años. Caro Quintero ya había pasado décadas en prisión en México por la ejecución de Enrique Camarena "Kiki Camarena" un agente de la DEA en 1985.
Ismael "El Mayo" Zambada: Se le acusa de ser cofundador del Cártel de Sinaloa junto a Joaquín "El Chapo" Guzmán. Zambada fue detenido el año pasado, junto al hijo de su antiguo socio, en un aeropuerto cerca de El Paso, Texas. Tanto él como Caro Quintero se han declarado no culpables de los cargos de narcotráfico que enfrentan en Estados Unidos.
Vicente Carrillo Fuentes, "El Viceroy": El exlíder del Cártel de Juárez también fue parte del grupo de 29 narcotraficantes extraditados a EE. UU. en febrero. Enfrenta cargos que incluyen tráfico de cocaína, lavado de dinero, participación en una organización criminal y uso ilegal de armas de fuego.
Las autoridades estadounidenses lo identifican como el líder de la Organización de Tráfico de Drogas Carrillo Fuentes, que tomó el control tras la muerte de su hermano Amado Carrillo Fuentes en 1997.