Apenas unas horas después del cambio en la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali, Baja California, se registró un ataque armado en contra de un subcomandante.
Roberto Méndez Arreola, subcomandante de la policía del Valle de Mexicali, fue ejecutado a las afueras de su domicilio la noche de este lunes, poco después de las 23:00 horas.
El ataque, captado en video por una cámara de seguridad y difundido en la red social X, muestra a Méndez Arreola caminando cuando al menos dos Sicarios lo abordan y le disparan a quemarropa en el fraccionamiento Lomas Altas, al sur de la capital.
A pesar de un rápido despliegue de diversas corporaciones policiales, no se han reportado detenciones hasta el momento.
Este trágico suceso ocurre tras una jornada de movimientos en la cúpula policial de Mexicali. A las 07:00 horas del mismo lunes, se hizo pública la renuncia del teniente coronel en retiro Julián Leyzaola Pérez, quien había asumido el cargo apenas el 18 de marzo. Leyzaola es una figura controvertida y reconocida internacionalmente por haber sobrevivido a un ataque en Ciudad Juárez en 2015, que lo dejó en silla de ruedas.
Tres días después de su nombramiento en Mexicali, apareció una "narcomanta" (esta vez impresa en lugar de manuscrita) con amenazas de muerte dirigidas a Leyzaola. El mensaje advertía que "Mexicali tiene dueño" y que, a diferencia de su atentado previo, en esta ciudad sí sería asesinado.
La presidenta municipal, Norma Alicia Bustamante, confirmó la renuncia de Leyzaola, atribuyéndola a "motivos personales" y negando cualquier "diferencia" con el teniente coronel. Bustamante destacó que la decisión de nombrar a Leyzaola, que llevó a la salida de Luis Felipe Chan Baltazar en su momento, fue "consensuada" y tomada "tomando en cuenta las condiciones delicadas" de ese entonces.
Horas más tarde, en una sesión extraordinaria de Cabildo, se anunció el regreso de Luis Felipe Chan Baltazar como titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal. Con este nombramiento, Chan Baltazar asume el cargo por tercera vez en nueve meses y por quinta ocasión en la actual administración, reflejando la inestabilidad en el mando de la seguridad en Mexicali.
Advertisement