A menos de un año de su creación con el objetivo de combatir al crimen organizado, la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), una unidad de élite en Chiapas, se ve envuelta en un escándalo tras la detención de cuatro de sus integrantes por delitos de extorsión agravada y abuso de autoridad.
Los agentes, identificados como Héctor, Luis, Fátima y Miguel, fueron aprehendidos en el municipio de Benemérito de Las Américas, una localidad de la Selva Lacandona, en el extremo oriental del estado.
El secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Aparicio Avendaño, reconoció el golpe que representa esta situación para la institución a su cargo: “Es una noticia que nos afecta y nos impacta”, expresó.
Por su parte, el fiscal general del estado, Jorge Luis Llaven Abarca, confirmó que existen más denuncias en la región que ya están siendo investigadas, la acusación contra los cuatro elementos —tres hombres y una mujer— se había recibido desde el fin de semana, pero la detención se concretó este martes.
Llaven Abarca fue enfático al señalar que "Hoy damos un mensaje contundente de que no vamos a tolerar ningún acto de corrupción de ningún elemento, de la corporación que sea, vamos a actuar”, en un comunicado conjunto, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo informaron que los agentes están a disposición del órgano jurisdiccional por los delitos cometidos en perjuicio de una empresa productora de aceite de palma y de la sociedad.
La Fuerza Pakal inició sus operaciones el 8 de diciembre de 2024, coincidiendo con el primer día de gobierno de Eduardo Ramírez. Concebida como una unidad de élite, la FRIP está compuesta por exmilitares y expolicías federales con entrenamiento táctico avanzado, diseñada para enfrentar la violencia generada por bandas del crimen organizado en las zonas fronterizas del estado, sin embargo, desde su creación, la Fuerza Pakal ha sido objeto de críticas y señalamientos por presuntos casos de abuso de autoridad y corrupción.
En mayo pasado, Francisco Ramírez Galindo, un exintegrante militar de la FRIP, denunció públicamente a un mando de la fuerza destacamentado en el municipio de La Concordia por protección a miembros de un cártel de las drogas, esta acusación derivó en la destitución del comandante involucrado, aunque las autoridades no han proporcionado hasta el momento información sobre el avance de las investigaciones al respecto.