Blog del Narco

24 colombianos extorsionadores miembros de banda de préstamos gota a gota, fueron detenidos en Morelos, han ejecutado a tres personas

Un total de 25 personas han sido detenidas en Morelos por su participación en actividades delictivas relacionadas con los préstamos "gota a gota", una modalidad de usura con tintes extorsivos que ha cobrado fuerza en la entidad. 

Así lo informó Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, durante la conferencia de prensa quincenal del Gabinete de Seguridad.

Las detenciones, realizadas entre el 1 de octubre de 2024 y el 14 de julio de 2025, involucran principalmente a ciudadanos colombianos, algunos de ellos con antecedentes migratorios irregulares

Según Urrutia Lozano, estas personas operaban en coordinación con grupos delictivos locales como La Familia Michoacana, Los Mayas y Los de Siempre.

De los 19 eventos que derivaron en estos arrestos, 24 colombianos fueron presentados ante jueces cívicos y autoridades judiciales. En todos los casos, se notificó al Instituto Nacional de Migración (INM), que procedió conforme a la ley por la estancia ilegal en el país. El secretario destacó que al menos 10 de los detenidos ya habían sido deportados previamente y regresaron a Morelos.

Radiografía de las Detenciones y Riesgos Asociados

Las detenciones se desglosan de la siguiente manera:

  • 8 personas por alteración del orden público.
  • 7 personas por hechos constitutivos de delito.
  • 5 personas por actividades ligadas a préstamos extorsivos.
  • 4 personas por condición migratoria irregular.

Entre los detenidos, se encuentran generadores de violencia que operaban en municipios clave como Cuernavaca, Tepoztlán, Temixco, Yautepec y Emiliano Zapata

Análisis de telefonía e inteligencia han revelado una clara coordinación entre los operadores colombianos y células de La Familia Michoacana, Los Mayas y Los de Siempre, este último presuntamente liderado por Abel "El Maya".

Urrutia Lozano lanzó una advertencia crucial a la ciudadanía: "Cuando una persona solicita un préstamo 'gota a gota', le piden todas sus credenciales de identificación oficial. Esto genera múltiples delitos, ya que dichas credenciales suelen ser utilizadas para falsificación de documentos, cambio de propietarios de vehículos y otros ilícitos".

La gravedad de esta red se subraya con el registro de tres personas presuntamente vinculadas con ella que fueron asesinadas en distintos hechos: Yuli Andrea (5 de marzo), Sebastián (17 de mayo) y Germán Mauricio (4 de junio).

El secretario subrayó que, a diferencia de administraciones anteriores, actualmente existe un protocolo de actuación que incluye la notificación inmediata al Instituto Nacional de Migración, el cruce de información entre corporaciones y un seguimiento riguroso de los casos. 

Reconoció, sin embargo, que en el pasado "existía protección", aludiendo a omisiones de policías municipales que no notificaban a la Mesa de Coordinación para la Paz y la Seguridad sobre detenciones relevantes.

Respecto a los sitios con mayor incidencia, Tepoztlán ha registrado un alto número de detenciones, debido a que, como destino turístico, los grupos criminales aprovechan la alta afluencia para operar. "Estas personas se desplazan desde Cuernavaca y Yautepec en motocicletas para cometer actos de extorsión", explicó Urrutia.

Finalmente, el funcionario advirtió sobre un patrón creciente en delitos como el despojo, un ilícito que, aunque poco mencionado, "genera ganancias millonarias, incluso mayores que el robo de autos".

La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana reiteró su compromiso de mantener el trabajo conjunto con autoridades migratorias y federales para desarticular esta red criminal. Se exhorta a la ciudadanía a no entregar documentación oficial al solicitar préstamos informales y a denunciar cualquier caso de extorsión.

Advertisement
 

ESCRIBE LO QUE DESEAS ENCONTRAR Y PRESIONA ENTER