Un operativo interinstitucional de fuerzas federales y estatales llevó a cabo cateos la madrugada de este viernes en la Presidencia Municipal de Cuautempan, Puebla y diversas propiedades vinculadas al alcalde reelecto Gerardo Cortés Caballero (PT-Morena). La acción resultó en el aseguramiento de drogas, armas de fuego, cartuchos útiles y vehículos, pero el edil no fue localizado y ahora es considerado prófugo de la justicia.
El despliegue se centró en la búsqueda del munícipe, quien asumió su reelección en 2024. Las autoridades se presentaron en su domicilio particular, negocios familiares y una propiedad conocida como "Casa de piedra", donde residen trabajadores del Ayuntamiento. Adicionalmente, los agentes también acudieron a la residencia de su padre y expresidente municipal, Gerardo Cortés Betancourt, quien estuvo al frente del Ayuntamiento en los periodos 2008-2011 y 2018-2021.
A pesar de la magnitud del operativo, los uniformados no lograron dar con el paradero de Cortés Caballero. De acuerdo con informantes locales, el alcalde no ha sido visto en actividades públicas en el municipio desde el pasado jueves, lo que ha llevado a las autoridades a considerarlo como prófugo.
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla precisó que los cateos se realizaron tanto en Cuautempan como en el vecino municipio de Ahuacatlán, ambos ubicados en la región de la Sierra Norte de la entidad. La institución detalló que sobre el edil morenista pesan acusaciones ciudadanas por diversos delitos, las cuales quedaron asentadas en la carpeta de investigación FGEP/EAT/FEISE/PIL-I/00046/2025, misma que derivó en las órdenes de cateo.
La FGE explicó que, como resultado de labores de inteligencia y campo realizadas ante reportes de diversas actividades ilícitas en los puntos referidos, incluyendo el cobro de entre 200 y 500 pesos a comerciantes para permitirles trabajar, robo de mercancía a transportistas y negocios, así como venta y distribución de droga, se lograron identificar cuatro inmuebles utilizados para estos fines, lo que motivó las solicitudes de cateo. "Los inmuebles e indicios quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado, en tanto continúan las investigaciones a fin de conocer su naturaleza así como para dar con los responsables de estas actividades ilícitas", añadió la institución.
De forma extraoficial, se ha informado que la investigación indaga la posible complicidad de colaboradores cercanos al alcalde prófugo y presuntas operaciones en contubernio con el crimen organizado en la zona limítrofe con Veracruz. A nivel local, Gerardo Cortés Caballero también ha sido señalado por nepotismo, al beneficiar con puestos gubernamentales en la alcaldía a por lo menos siete de sus familiares.
Las órdenes de cateo fueron expedidas bajo la competencia de la Fiscalía Especializada en Investigación de Secuestro y Extorsión. Las operaciones de la Fiscalía poblana contaron con el apoyo de elementos de las Secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), Marina (SEMAR) y Seguridad Pública del Estado (SSP).
Medios locales señalan a Cortés Caballero como el primer alcalde del Partido del Trabajo en Puebla que ha evadido la justicia. Además, es el segundo edil poblano prófugo en el actual periodo de gobierno, después de Ramiro González Vieyra, presidente municipal de San Nicolás Buenos Aires.
A la lista de munícipes señalados por actividades ilícitas en Puebla, entidad gobernada por el morenista Alejandro Armenta, se suman también los casos de los hermanos Uruviel y Giovanni González Vieyra, alcaldes reelectos de Ciudad Serdán y Tlachichichuca respectivamente, ambos de Movimiento Ciudadano, quienes fueron detenidos tras cateos a sus propiedades en marzo pasado, donde se decomisaron armas largas, presuntas dosis de drogas y aves exóticas.
Advertisement