En dos operativos distintos desplegados frente a las costas de Guerrero, Elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR) lograron el aseguramiento de 4.2 toneladas de cocaína.
El primer golpe se concretó durante labores de patrullaje y vigilancia aérea, donde un helicóptero tipo Panther de la institución naval detectó una embarcación rápida, conocida como GoFast, navegando con cinco individuos varones a bordo.
Tras la inspección, se localizaron 38 bultos que en su interior contenían paquetes rectangulares repletos de un polvo blanco con características que sugieren ser clorhidrato de cocaína. El peso bruto estimado de este primer aseguramiento fue de alrededor de 1.8 toneladas.
Las cinco personas que tripulaban la embarcación fueron detenidas en el lugar, y tanto ellos como la presunta droga y la embarcación fueron trasladados vía marítima al muelle de la Octava Región Naval. Una vez en tierra, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para la integración de las carpetas de investigación correspondientes.
![]() |
. |
![]() |
. |
En un segundo suceso, personal naval localizó flotando en aguas del Pacífico, también frente a las costas de Guerrero, un total de 64 bultos. Al inspeccionarlos, se descubrió que contenían paquetes similares a ladrillos, con un polvo blanco que presentaba las características típicas de la cocaína. El peso bruto estimado de esta segunda incautación ascendió a aproximadamente 2.4 toneladas.
La carga ilícita fue asegurada y, al igual que en el primer caso, quedó a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para dar inicio a las investigaciones pertinentes.
Estas acciones se llevaron a cabo en días recientes, en el contexto de la Estrategia Nacional de Seguridad, durante operativos marítimos liderados por la Semar a través de la Armada de México, desempeñando funciones de Guardia Costera.
En estas operaciones, la Secretaría de Marina contó con la coordinación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).