Blog del Narco

Con extrema violencia y terror el Cártel de Sinaloa mantiene una ferrea Narcoguerra contra La Linea por el control de Aquiles Serdán, Chihuahua

Fuentes internas de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua atribuyen la escalada de violencia en el municipio de Aquiles Serdán a Luis Carlos Villa Rosales, alias “El Topo”. 

Este individuo, vinculado al Cártel de Sinaloa, estaría inmerso en una disputa territorial contra otros grupos delictivos, una confrontación que ha dejado un rastro de víctimas mortales en la zona, la adjudicación de la violencia a "El Topo" surge tras el reciente hallazgo de 10 cuerpos en un tiro de mina, entre ellos tres hombres originarios de Durango que contaban con reporte de ausencia desde finales de octubre.

La problemática en la región no es reciente, registros periodísticos señalan que en noviembre de 2015, el Ejército Mexicano capturó a “El Topo” junto a otros dos sicarios del Cártel de Sinaloa en posesión de un arsenal que incluía un lanzacohetes. 

En esa ocasión, los detenidos confesaron haber cometido al menos 12 ejecuciones e incendiado propiedades de sus rivales, principalmente de "La Línea" o el "Cártel de Juárez", pese a su aprehensión, Luis Carlos Villa Rosales obtuvo su libertad. 

Posteriormente, su nombre resurgió en 2023, cuando víctimas de un ataque en un evento de galleros en el centro clandestino Golden VIP, en Aquiles Serdán, lo señalaron a él y a su grupo como los principales responsables, ese ataque dejó un saldo de un muerto y ocho lesionados.

Según la investigación, el sitio del ataque de 2023 era conocido por operar clandestinamente y servir como punto de reunión de la célula criminal liderada por “El Topo”, quien ha controlado históricamente la zona centro-sur del estado, abarcando desde el suroriente de la capital hasta Delicias

Otros operadores adheridos al Cártel de Sinaloa, como “El del Sombrero”, “El Pelón” y “El Vaquero”, también solían congregarse en este lugar.

Las líneas de investigación abiertas por la Fiscalía tras el ataque de 2023 no descartan la complicidad entre policías y narcotraficantes que operan en el área.

La lucha por el control de la capital ha provocado enfrentamientos recientes, en julio del año pasado, un exreo y dos hombres fueron asesinados afuera del Centro Estatal de Reinserción Social (Cereso) No. 1 de Aquiles Serdán, una de las víctimas, Manuel Villicaña Pacheco, alias “Chuy Largo” o “Largo Pol”, era un operador del Cártel de Sinaloa.

Tanto “Chuy Largo” como su aliado “El Cumbias” (condenado por la masacre de Creel de 2010), tienen vínculos con el grupo “Gente Nueva de Los Salgueiro”, que comanda “El Guano”. 

Este grupo, con mayor presencia en la sierra de Guadalupe y Calvo, busca retomar el control de la capital que actualmente está dividido entre:

  • Salvador Humberto S. V. M., alias “El Verín” o “El Señor de la V” (al norte)
  • Luis Carlos V. R., alias “El Topo” (al sur)

Ambos responden a las órdenes de un jefe superior del Cártel de Sinaloa que opera desde Guadalajara.

El reciente hallazgo de los 10 cuerpos en el tiro de mina es visto por la Fiscalía como una posible consecuencia directa del “calentamiento de la plaza” y de las posibles alianzas de "El Topo" con otras facciones como "Los Cabrera Sarabia", un grupo ligado al Cártel de Sinaloa que opera en Durango, Chihuahua y Zacatecas.

Advertisement
 

ESCRIBE LO QUE DESEAS ENCONTRAR Y PRESIONA ENTER