El periodista Jesús Castañeda, director del medio digital 'Acapulco Trends', ha sido sancionado por el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEG) con una multa de 22 mil pesos, la obligación de ofrecer una disculpa pública por 15 días en sus redes sociales y difundir un extracto de la sentencia durante 30 días.
La resolución, emitida en junio de 2024, acusa a 'Acapulco Trends' de incurrir en violencia política en razón de género contra la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez.
La denuncia interpuesta por la alcaldesa López Rodríguez surgió a raíz de una serie de reportajes publicados por 'Acapulco Trends' que señalan las irregularidades en su administración. Específicamente, el medio expuso un supuesto desvío de 898 millones de pesos correspondientes al ejercicio fiscal de 2023, vinculados al desastre ocasionado por el huracán 'Otis'.
"Nosotros publicamos sobre este procedimiento que tenía la Auditoría Superior del Estado de Guerrero contra la alcaldesa Abelina López Rodríguez por inconsistencias en 898 millones de pesos del ejercicio 2023", detalló Castañeda en entrevista con la periodista Yohali Reséndiz.
Según Castañeda, la alcaldesa presentó la denuncia en su contra "disfrazado de violencia política de género" después de que 'Acapulco Trends' realizara esta investigación.
De no acatar las sanciones impuestas por el TEEG, Jesús Castañeda podría enfrentar la detención y prisión, según advirtió Yohali Reséndiz. Esta situación ha generado preocupación en el gremio periodístico, que ve en este caso una escalada en los métodos de censura y presión contra la libertad de prensa en México.
La periodista Yohali Reséndiz lamentó que esta situación sea una muestra de los desafíos que enfrentan actualmente los periodistas en el país. "Esta situación es lo que están enfrentando varios periodistas. Colegas han recibido balas que les han arrebatado la vida, enfrentado atentados, secuestros, calumnias, anulación de convenios, extinción del medio, demandas millonarias, ahora es la exhibición pública, el linchamiento mediático, la censura y la disculpa obligada", expresó Reséndiz.
A pesar de la sanción, Jesús Castañeda ha afirmado que no cambiará su forma de ejercer el periodismo. Aseguró que continuará su labor con responsabilidad y cuidado, pero reiteró que esta medida no detendrá su trabajo investigativo. "Esta sanción no nos va a detener, sino al contrario. Vamos a seguir exponiendo, investigando sobre esta corrupción y sobre todo sobre estos casos, dando a conocer estos casos en donde el poder es utilizado para censurar", afirmó.
En cumplimiento con la sentencia, 'Acapulco Trends' ya publicó en su cuenta de Facebook el mensaje ordenado por el Tribunal: "Se ofrece una disculpa a la denunciante en el expediente TEE/PES/052/2024, porque las expresiones que se emitieron en este medio de comunicación generaron violencia política en contra de las mujeres por razón de género”.