El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco ha reportado el macabro hallazgo de un nuevo crematorio clandestino y campamento de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en las faldas del cerro Cuauhtépetl, cerca de Teuchitlán. Este descubrimiento se suma a una serie de hallazgos inquietantes en la misma zona, donde en marzo pasado ya se habían localizado prendas de vestir y restos calcinados en el rancho Izaguirre.
El colectivo dio a conocer la noticia a través de una transmisión en vivo en Facebook, donde mostraron al público restos humanos calcinados, numerosos casquillos percutidos y sillas con impactos de bala, evidenciando la violencia que tuvo lugar en el sitio.
Durante la transmisión, los integrantes del grupo exhibieron molares, fragmentos de cráneo y cenizas, además de señalar que el lugar era utilizado como campamento. Una fuente anónima les habría revelado que el sitio era un centro de operaciones donde presuntamente se entrenaba o ejecutaba a personas.
Indira Navarro, lideresa del colectivo, enfatizó la importancia de la tecnología disponible para la identificación de los restos. Afirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) cuenta con la capacidad de realizar análisis de mitocondria, cruciales para estos casos. Navarro también explicó que, aunque cruel, la quema de cuerpos al aire libre es técnicamente posible utilizando leña o hidrocarburos.
Los miembros del colectivo han asegurado que los restos encontrados serán entregados a las autoridades competentes para su procesamiento formal y las investigaciones correspondientes.
Este hallazgo ocurre poco después de que, el pasado 3 de julio, el mismo colectivo localizara otro crematorio clandestino en una finca abandonada en Tlajomulco. A ello se suma el reporte de marzo, donde en el rancho Izaguirre, también en Teuchitlán, se encontraron más de 400 zapatos y restos calcinados.
Ante la alarmante frecuencia de estos descubrimientos y la percibida inacción de las autoridades, el colectivo Guerreros Buscadores ha advertido con contundencia que Jalisco se ha transformado en “la fosa más grande del país”. Hacen un enérgico llamado a las autoridades para que se realicen investigaciones serias y se haga justicia para las miles de familias de personas desaparecidas que buscan respuestas en la entidad.
Advertisement