Un juzgado federal ha concedido un amparo a Ulises Pinto Madera, alias “El Pinto” o “El Mamado”, quien es identificado como el segundo al mando de "La Barredora", una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La medida judicial prohíbe a las autoridades mantenerlo incomunicado, someterlo a malos tratos o tortura.
Ulises Pinto fue detenido en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco por elementos federales, en cumplimiento de una orden de aprehensión por el delito de asociación delictuosa agravada. Se le considera uno de los principales generadores de violencia en la región Centro de Tabasco.
Aunque la orden de captura fue emitida por un juez del fuero común en Tabasco, tras su detención, "El Pinto" fue trasladado a la Ciudad de México y puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) de la Fiscalía General de la República (FGR).
La defensa de Ulises “P” tramitó un amparo contra su detención, incomunicación, malos tratos y tortura. Dado que estos actos están prohibidos por el Artículo 22 constitucional, el secretario en funciones de juez Décimo Primero de Distrito en materia Penal de la Ciudad de México le concedió una suspensión de plano.
Sin embargo, como el amparo fue presentado por una tercera persona en nombre de Ulises Pïnto, el juzgado ha ordenado notificarle personalmente, el objetivo es que "El Pinto" ratifique si desea continuar con el trámite del juicio, ya que tiene vínculos con su jefe Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, a quien conoció cuando este último pertenecía a la extinta Policía Judicial Federal.
Las autoridades vinculan a "El Pinto" con Hernán Bermúdez Requena, con quien formó “La Hermandad” y/o “Cártel Policiaco”, esta organización, según las investigaciones, estaba involucrada en el tráfico de migrantes, distribución de droga, trata de personas y el control del abasto de antros y bares en Tabasco.
Esta célula criminal mantuvo una fuerte disputa con el Cártel del Golfo, lo que llevó a su alianza con el CJNG. Fue esta unión la que, en 2023, dio origen a lo que hoy se conoce como “La Barredora”, consolidando su presencia y operaciones delictivas en la entidad.