En un golpe significativo al robo de combustible en México, una de las principales redes de "huachicol" del país, liderada por el clan de "Don Checo", fue desmantelada este fin de semana. El operativo resultó en la detención de 32 personas entre ellos a los líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, conocido como "Don Checo", y Luis Miguel Ortega Maldonado, "Flako de Oro"y afectó las operaciones ilegales de venta de gas LP y gasolina en Querétaro, Hidalgo, el Estado de México y la Ciudad de México.
Esta organización criminal no solo operaba con impunidad, sino que también contaba con la protección de autoridades y policías locales, lo que facilitaba su ilícito negocio. Los líderes identificados de esta agrupación delictiva son Cirio Sergio Rebollo Mendoza, conocido como "Don Checo", y Luis Miguel Ortega Maldonado, alias "Flako de Oro". Además, la red contaba con la complicidad de Israel Molina Núñez, "Mil Millones", un mando de la Dirección de Seguridad Pública municipal de Jilotepec, en el Estado de México, lo que subraya la infiltración de la organización en estructuras de seguridad.
Según informó el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, el modus operandi del grupo consistía en perforar ductos de Pemex, resguardar el combustible en bodegas clandestinas y, posteriormente, distribuirlo y venderlo en gasolineras establecidas.
Para dar una apariencia de legalidad a sus actividades, la red se dedicaba a la elaboración de documentación falsa para justificar el traslado y la venta de los combustibles robados. Se ha identificado que este grupo era el principal abastecedor en la autopista México-Querétaro, una de las vías más importantes del país.
El éxito del operativo, que se llevó a cabo tras seis meses de investigación conjunta por parte de autoridades federales y de Pemex para identificar a los principales líderes, se tradujo en un cuantioso aseguramiento. Las autoridades confiscaron equipos, automóviles, dinero en efectivo, armas y pipas valuadas en 150 millones de pesos, además de 16 millones de pesos en efectivo.
Dos de las tomas clandestinas controladas por la organización, ubicadas a aproximadamente dos horas de distancia en automóvil entre sí, operaban como gaseras en los municipios de Polotitlán y Nopaltepec, en el Estado de México.
En el primer punto, se decomisaron ocho tractocamiones, nueve contenedores tipo salchicha, un tanque estacionario y tres automóviles. En el segundo, se aseguraron un remolque tipo tanque, seis camiones con autotanque, tres tractocamiones y dos camionetas con autotanque.
Entre los detenidos clave se encuentra Diego Rebollo González, hijo de "Don Checo", quien fungía como operador logístico y financiero de la red. En su residencia, ubicada en la comunidad de San Pablo de los Remedios, en el Estado de México, las autoridades localizaron 36 vehículos de lujo, cuatro de ellos blindados, cuatro armas largas y una caja con joyas, lo que evidencia el alto nivel de vida que llevaban los integrantes de esta organización criminal.
Según el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, la investigación que realizaron integrantes esa dependencia, así como de la Defensa, Marina y Guardia Nacional contra el “huachicol” generó el decomiso “histórico” de lo siguiente:
- 21 tractocamiones
- 14 semirremolques
- 5 remolques
- Un Dolly
- 14 contenedores tipo tanque y autotanques
- 8 pipas
- 5 cajas secas
- Un tanque estacionario
- 48 vehículos de alta gama y blindados
- Un autobús
- 12 motocicletas
- 36 armas de fuego
- Más de 700 cartuchos
- Una bodega de almacenamiento
- Diversas dosis de droga
- Cajas de medicamento controlado
- Equipo de videograbación
- Casi 16 millones de pesos en efectivo
- Dos tomas clandestinas clausuradas
- Caballos, cerdos de crianza, dos cachorros -uno de jaguar y otro de león-, aves silvestres y monos araña.
Advertisement