La comunidad mezcalera de Michoacán se encuentra de luto tras el asesinato del reconocido maestro mezcalero Don Sergio Rangel Vieyra, ocurrido en la tenencia de Jesús del Monte, en el municipio de Morelia, Michoacán. El crimen ha dejado consternados no solo a sus familiares y allegados, sino también a quienes admiraban su legado y dedicación al arte del mezcal.
Lo más alarmante del caso es la preocupante falta de respuesta de las autoridades. A pesar del llamado de emergencia realizado por los familiares de Don Sergio, ni la Fiscalía del Estado de Michoacán ni la Policía de Morelia acudieron al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo o iniciar las investigaciones correspondientes, al menos durante cinco horas.
En esa zona los grupos de mugrosos se han encargado de extorsionar a los productores de mezcal, dueños de ranchos, tiendas y hasta a los turistas y senderistas que se dirigen a los bosques, cascadas y ríos, ademas de robarle sus vehículos, tambien existen grupos de talamontes.
Don Sergio Rangel era considerado una leyenda viva dentro del mundo del mezcal. Originario de la comunidad de Piedras de Lumbre, Rangel había ganado múltiples medallas de Gran Oro, Oro y Plata a nivel nacional e internacional por sus mezcales artesanales. Su dedicación, sabiduría y el profundo respeto por las tradiciones ancestrales lo convirtieron en un referente indiscutible de la cultura mezcalera en México.
Todo esto sucede mientras el Presidente Municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, el cual nos tiene bloqueados por decir sus verdades, solo se ha dedicado a pasear por todo el Estado de Michoacán, para realizar actos anticipados de campaña, ya que el mugroso quiere ser gobernador.
Además la Policia Municipal de Morelia ha participado en ejecuciones, levantones, robos, extorsiones etc., debido a ello le dieron las gracias al comisionado de seguridad Alejandro González Cussi, quien pedía una cuota a los elementos para el y el mismo Alfonso Martínez, ahora en su lugar pusieron a un joven inexperto identificado como José Pablo Alarcón Olmedo, todos se preguntan como a tan corta edad a llegado al puesto.
La noticia de su asesinato ha generado una profunda indignación entre productores, consumidores y defensores del patrimonio cultural, quienes exigen justicia y una actuación inmediata por parte de las autoridades.
Mientras la comunidad espera respuestas y justicia, el legado de Don Sergio Rangel Vieyra quedará imborrable en cada sorbo de mezcal que lleve su firma y en el corazón de quienes luchan por preservar la riqueza cultural y artesanal de Michoacán.
Advertisement