En un operativo conjunto con autoridades de los tres niveles de gobierno, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) logró la recuperación de 14 inmuebles ocupados de forma ilegal en los municipios de Ecatepec de Morelos y Acolman.
Estas acciones, ejecutadas el pasado martes 29 de abril, fueron encabezadas por la Unidad Especial para la Investigación de los Delitos de Despojo y Contra la Seguridad de la Propiedad y Posesión de Inmuebles, como parte de una estrategia integral para combatir el delito de despojo en la entidad.
En el municipio de Ecatepec se realizaron intervenciones simultáneas en diversas colonias, que permitieron asegurar ocho propiedades. En uno de estos domicilios, ubicado en la colonia Jardines de Morelos, fueron detenidos dos hombres en flagrancia. Uno de los individuos intentó identificarse como el legítimo propietario del inmueble y argumentó haber contratado al segundo sujeto para realizar trabajos de remodelación en el mismo. Sin embargo, tras una exhaustiva revisión de la documentación presentada, se descartó que alguno de los detenidos contará con derechos legítimos sobre el bien inmueble.
Las primeras líneas de investigación de la FGJEM apuntan a que uno de los detenidos podría formar parte de una agrupación que se presenta como sindicato, identificada como Unión Social de Organizaciones Nacionales (USON). Esta organización, con presencia activa en el Valle de México, está vinculada a múltiples casos de despojo en la zona, lo que ha llevado a la apertura de nuevas indagatorias en su contra.
En paralelo a las acciones en Ecatepec, operativos simultáneos en el municipio de Acolman llevaron a la localización de otros seis inmuebles, también ocupados de manera irregular. Estos inmuebles fueron recuperados por personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, así como de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y autoridades municipales de ambas demarcaciones.
La FGJEM informó que los 14 inmuebles recuperados serán devueltos a sus legítimos propietarios una vez que concluyan los análisis periciales y jurídicos correspondientes para determinar su situación legal y garantizar la certeza jurídica a los afectados.
Cabe destacar que, durante el mes de abril, las acciones coordinadas entre la Fiscalía estatal y diversas corporaciones federales y locales permitieron recuperar un total de 135 propiedades que habían sido reportadas como despojadas. Estos inmuebles se ubican en los municipios de Acolman, Chalco, Chicoloapan, Ecatepec, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nextlalpan, Tecámac y Zumpango. Estas intervenciones forman parte de una estrategia integral y sostenida para frenar el crecimiento de redes dedicadas al despojo de bienes inmuebles en la entidad, un delito que afecta gravemente el patrimonio de los ciudadanos.
Por su parte, la Unidad de Investigación Contra el Despojo de la FGJEM continúa revisando de manera minuciosa los expedientes activos relacionados con denuncias por este delito. El objetivo es identificar si las denuncias se mantienen vigentes, si han sido resueltas mediante mecanismos alternativos de solución de controversias, o si, en su caso, han sido sobreseídas o archivadas por el Ministerio Público.
Este despliegue operativo y la coordinación interinstitucional evidencian una ofensiva institucional sostenida contra los delitos patrimoniales, particularmente en las zonas urbanas del Estado de México. Las autoridades buscan desarticular a los grupos criminales que se aprovechan de vacíos legales o conflictos de propiedad para ocupar inmuebles de forma irregular, afectando la seguridad y el patrimonio de los mexiquenses. La FGJEM reitera su compromiso de combatir este delito y llevar ante la justicia a quienes incurran en él.
Advertisement