La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó la detención de J.D.H.T., alias “El Joshua”, como responsable del feminicidio de Hanna Ali Rosales Sierra, regidora y exreina de belleza de Huajuapan de León. La joven de 19 años fue encontrada sin vida el pasado 24 de abril, con una herida de bala, dentro de una vivienda ubicada en la calle Mártires de Chicago, en la colonia San Isidro Poniente.
Desde el inicio de la investigación, la Fiscalía activó el protocolo de investigación para delitos de feminicidio con perspectiva de género. De acuerdo con la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, las primeras indagatorias revelaron que la escena del crimen fue manipulada para aparentar un suicidio. No obstante, los peritajes arrojaron indicios que apuntan a la intervención de terceras personas.
Tras reunir los elementos necesarios, un juez giró una orden de aprehensión contra J.D.H.T., quien era pareja sentimental de la víctima. La detención se llevó a cabo en un operativo conjunto entre fuerzas estatales y federales.
Un día antes, la Fiscalía informó que ejecutó una orden de aprehensión contra E.S.M., por su presunta implicación en el encubrimiento del crimen. El detenido es señalado por alterar la escena de los hechos y ocultar evidencia en la vivienda donde ocurrió el feminicidio.
Organizaciones feministas y familiares de Hanna Ali Rosales Sierra han convocado a una movilización para exigir justicia, tras la reciente detención de un médico acusado de encubrimiento en el caso.
“La exigencia es clara: no queremos que Hanna sea una cifra más en la estadística de impunidad”, declaró Valeria Palma, vocera de Marea Verde Mixteca, colectiva que acompaña el caso.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó el pasado jueves una orden de aprehensión contra Edwin S.M. por los delitos de preservación indebida de indicios y encubrimiento. Edwin médico, cuya familia ha protestado argumentando su inocencia y que solo actuó como profesional de la salud tras recibir una llamada de auxilio, habría alterado la escena del crimen, intentando hacer pasar el feminicidio por suicidio.
Actualmente, la FGEO investiga el caso de Hanna bajo el delito de feminicidio y reconoció que existe otra orden de aprehensión pendiente. Por ello, las organizaciones consideran la movilización como una herramienta clave de presión. “A veces las órdenes no se ejecutan. Hemos acompañado otros casos donde los feminicidas siguen libres”, explicó Palma.
Familiares y amigos del médico Edwin S.M. realizaron este miércoles 30 de abril una protesta frente a la Vicefiscalía Regional de la Mixteca en Huajuapan de León para exigir su liberación. Según Hugo Soriano, hermano del médico, Edwin acudió al domicilio de Hanna tras recibir una llamada de auxilio del novio de la víctima. Al llegar, constató que la joven ya no presentaba signos vitales y se retiró del lugar tras recomendar a los presentes llamar al 911. La familia sostiene que su detención es injusta y que su único "delito" fue actuar como profesional de la salud.
Tras las primeras investigaciones, la Fiscalía de Oaxaca encontró que la escena del crimen intentaba simular un suicidio, pero hallaron indicios sólidos que sugieren la posible participación de terceras personas. Hanna presentaba una herida por disparo de arma de fuego.
"Luego de realizar los primeros trabajos ministeriales se determinó que trataron de simular que la víctima se habría quitado la vida por mano propia, pero al encontrar sólidos indicios en el lugar fue posible establecer que hay terceras personas involucradas en la comisión de este delito", indicó la Fiscalía.
Advertisement