Un número creciente de niños siendo cooptados por el crimen organizado enfrenta el estado de Sonora según menciona Francisco Sergio Méndez, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), ha revelado que 349 niños han sido detenidos como Sicarios en la entidad.
Esta cifra es particularmente preocupante, ya que involucra a niños de tan solo 10, 11 y 12 años. Según Méndez, muchos de estos menores son engañados y traídos desde otros estados de la República Mexicana, convirtiéndose en víctimas de las redes criminales.
"Los padres tienen que cuidar a sus hijos, es lo más sagrado que tienen", enfatizó Méndez durante un evento oficial de incineración de narcóticos y destrucción de vehículos blindados en Hermosillo. Sus palabras subrayan la urgencia de la corresponsabilidad social y familiar ante este grave problema.
La FGR ha confirmado que la problemática no se limita a menores sonorenses. Las organizaciones criminales están trasladando a estos niños desde diversas regiones del país para utilizarlos en distintas ciudades de Sonora. Sus roles varían desde vigilancia y traslado de armas hasta servir como señuelos en operaciones ilegales, exponiéndolos a situaciones de extremo peligro y violencia.
Un caso que resalta esta preocupante tendencia se registró en agosto de 2024, cuando el propio delegado confirmó la detención de presuntos "niños sicarios" en el municipio de Santa Ana, cuyas edades oscilaban entre los 11 y 13 años. Estos incidentes evidencian la brutalidad con la que el crimen organizado explota la vulnerabilidad de la infancia, transformando a niños en herramientas para sus ilícitos.
La situación en Sonora es un llamado de atención urgente sobre la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención, protección y rescate de los menores, así como de intensificar la lucha contra las redes que los reclutan y los sumergen en el mundo del crimen.
Advertisement