Blog del Narco

Los Alegres del Barranco fueron imputados en Jalisco por hacer Apología del Delito al enaltecer a El Mencho del CJNG en sus conciertos

La situación legal para el grupo musical Los Alegres del Barranco se intensifica, luego de que la Fiscalía del Estado de Jalisco anunciara la imputación por el delito de apología del delito contra los integrantes de la agrupación, su representante y el promotor de sus eventos.

Mediante un comunicado oficial, la dependencia estatal informó que presentó “pruebas ante un juez y solicitó vinculación a proceso y prisión preventiva justificada” para los implicados. No obstante, mientras se resuelve su situación jurídica, se les ha impuesto la prohibición de abandonar el estado de Jalisco y la obligación de cubrir una garantía económica de $1,800,000 pesos.

Adicionalmente, la Fiscalía señaló que la agrupación musical deberá comparecer nuevamente el próximo jueves 8 de mayo, a partir de las 9:30 horas, “por los hechos ocurridos en otro concierto en Villa Purificación”, según se detalló en el comunicado.

La investigación que involucra a los integrantes del grupo, su representante y el promotor de sus eventos se originó a raíz de la presunta exhibición de imágenes alusivas a un personaje del crimen organizado durante una presentación musical.

A solicitud de su defensa legal, el plazo constitucional para resolver su situación se extendió a 144 horas. En consecuencia, la audiencia en la que se determinará si serán o no vinculados a proceso se programó para el lunes 12 de mayo a las 8:00 horas, según lo informado por la Fiscalía del Estado.

La problemática legal que enfrentan Los Alegres del Barranco se deriva de un concierto que ofrecieron el mes pasado en el Auditorio Telmex, donde presuntamente se proyectaron imágenes relacionadas con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En su momento, los integrantes del grupo explicaron que la proyección de dichas imágenes no constituyó un homenaje a Nemesio OsegueraEl Mencho”, líder del CJNG, ni tampoco una apología del delito. Argumentaron que su intención fue “musicalizar” historias populares, estableciendo una comparación con la manera en que se abordan temas similares en el cine, series de televisión, libros o noticieros.
Advertisement
 

ESCRIBE LO QUE DESEAS ENCONTRAR Y PRESIONA ENTER